Un suplemento Antienvejecimiento que "engaña" al tiempo. La estrategia Natural para envejecer más despacio y con salud
El envejecimiento es un proceso natural y progresivo. Nadie está exento de envejecer.
La edad, la cronológica, no es algo sobre lo que podamos actuar; es la que es y avanza para todos a la misma velocidad.
Luego está la edad biológica, que podemos definir como la acumulación de daños asociados al envejecimiento.
Y como veremos, a diferencia de la anterior, esta sí es moldeable. Incluso puede discurrir en la dirección opuesta. Podemos rejuvenecer.
Nuestro nuevo producto en SIIL que lanzamos en breve, tiene todo que ver con esto. Su propósito es ambicioso pero posible.
Pues lo que hasta hace bien poco era ciencia ficción, hoy es ciencia real: aumentar la longevidad gracias a ciertos agentes —he aquí lo más interesante— completamente naturales.
En este post ampliamos el asunto.
Empecemos por entender qué son los telómeros y por qué es ahí donde debemos dirigirnos para permanecer jóvenes y funcionales largo tiempo.
👉 Y si quieres recibir información adicional y una propuesta muy, muy buena, deja tu correo aquí:
Envejecimiento y desgaste de los telómeros
En términos generales, los telómeros son estructuras que forman un amortiguador protector en los extremos de los cromosomas, manteniendo la integridad del genoma durante el ciclo celular.
Dicho más «de calle», son los trozitos ubicados en los cuatro extremos del cromosoma que protegen el ADN (ver un cromosoma y sus telómeros en NIH).
Pues bien, estos telómeros se acortan gradualmente con la edad, con cada división celular, debido al conocido como «problema de replicación final».
También el estrés oxidativo, la inflamación crónica o factores ambientales como la dieta y el estilo de vida influyen en su velocidad de acortamiento.
Una célula que alcanza una longitud de telómero críticamente baja ya no puede dividirse y, por tanto, experimenta senescencia (envejecimiento celular) y apoptosis (muerte celular).
Muchos estudios han demostrado que este acortamiento de los telómeros es un factor de riesgo para enfermedades relacionadas con el envejecimiento: enfermedades cardiovasculares (aterosclerosis, infarto precoz, hipertensión, demencia vascular), trastornos metabólicos (resistencia a la insulina, diabetes, obesidad), patologías mentales, infecciones y cáncer.
Ante este panorama de decrepitud, te preguntarás: ¿hay algo que se pueda hacer?
Pues sí.
La ciencia reciente nos dice que este proceso se puede revertir apuntando a la única enzima capaz de replicar los telómeros: la telomerasa.
👉 Deja tu email aquí y te enviamos más información y una propuesta muy, muy buena para probarlo:
Agentes naturales que contrarrestan el acortamiento de los telómeros
La telomerasa desempeña un papel importante en regular la longitud de los telómeros y, de este modo, determinar la «inmortalidad de las células».
Hay abundante evidencia de que activar la telomerasa puede ayudar a mantener e incluso alargar los telómeros, y, en algunos casos, restaurar la función de los tejidos y órganos que se ha visto comprometida por su acortamiento crítico.
Los investigadores han propuesto que activar esta enzima mediante compuestos naturales podría ser una estrategia antienvejecimiento y ayudar a tratar las citadas enfermedades asociadas a la edad.
En los últimos años se han identificado varios activadores potentes de la telomerasa, basados en su acción sobre los telómeros in vitro* **; entre otros, el extracto de Centella asiatica; el ácido oleanólico, un componente natural del aceite de oliva y de muchos otros vegetales como la uva; el ácido maslínico, también extraído de la piel de las aceitunas, y —el más estudiado— el extracto de astrágalo.
El astrágalo (Astragalus membranaceus) es una de las principales sustancias inmunomoduladoras conocidas en el mundo. Numerosos estudios respaldan su potente acción sobre el sistema inmunitario.
En la medicina tradicional oriental se considera una hierba supertónica con propiedades protectoras. No en vano, ha sido valorada durante siglos como un tónico ideal para atletas y personas con alta demanda física.
Además, se sabe que los extractos de A. membranaceus estimulan la actividad de la telomerasa, compensando así el acortamiento de los telómeros.
En su composición encontramos glicósidos triterpénicos, polisacáridos y flavonoides, además de aminoácidos, oligoelementos y otros nutrientes. Pero hay dos ingredientes que destacan por encima de los demás en el astrágalo.
Estos ingredientes biológicamente más activos y relevantes son el astragalósido IV (abreviado AS-IV o AG-IV), una saponina considerada el principal agente beneficioso de la planta, y el cicloastragenol (CAG).
Fórmula estructural del astragalósido IV (AS-IV) y del cicloastragenol (CAG).
Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2772417422000322.
Mecanismo antiinflamatorio, antioxidante, neuroprotector, antifibrótico, antitumoral y otros (potencial para promover la regeneración ósea, mejorar la caída del cabello y aliviar el estreñimiento) de AS-IV.
Fuente: https://www.mdpi.com/1420-3049/28/16/6118.
Alargando los telómeros y la esperanza de vida en humanos
El uso médico de varios extractos de la planta china Astragalus se describió por primera vez en el año 200 d. C.
Sin embargo, los estudios científicos de los componentes aislados astragalósido IV y cicloastragenol comenzaron recientemente.
Debido a estos dos potentes activadores de la telomerasa (referencia, ref.), el astrágalo ha demostrado beneficios tanto in vitro como en experimentos con animales*** (estudio 1 y 2), y los primeros ensayos en humanos han arrojado resultados prometedores****.
Este ensayo de 2024 tenía por objetivo comparar los efectos de un suplemento a base de astrágalo frente a un placebo en la longitud de los telómeros (TL) en 40 voluntarios de mediana edad. La mitad de ellos recibieron el suplemento y la otra mitad, cápsulas de placebo.
Los participantes que tomaron el suplemento de astrágalo mostraron unos TL medianos y cortos significativamente más largos junto con un menor porcentaje de TL cortos durante el período de 6 meses que duró el estudio, mientras que el grupo placebo no mostró cambios en los TL.
El ensayo confirmó que este suplemento alarga los telómeros al aumentar la actividad de la enzima telomerasa. No informaron de efectos secundarios adversos.
Estos resultados coinciden con un ensayo previo, que informó de los beneficios de un extracto de astrágalo que contiene AG-IV y CAG y que no encontró toxicidad asociada con la ingesta del suplemento.
En definitiva, todos estos hallazgos indican que el suplemento de astrágalo tiene «posibles beneficios en la promoción de la salud, la prolongación de la esperanza de vida y el apoyo al envejecimiento saludable».
👉 Deja tu email aquí y te enviamos más información y una propuesta muy, muy buena para probarlo:
Telomerasa Plus SIIL, ¿qué es y cuáles son sus ingredientes activos?
Telomerasa Plus de SIIL es un complemento en cápsulas vegetales que contiene un extracto purificado de Astragalus Membranaceus (la planta entera, concentrada) más dos principios activos derivados de la misma planta, cada uno con sus propiedades particulares y que, como acabamos de ver, pueden ayudar a retrasar el envejecimiento. Todos ellos, ingredientes 100 % naturales :).
Más en detalle, el complemento alimenticio Telomerasa Plus incluye:
- Extracto seco de raíz de astrágalo ( membranaceus): De acuerdo con los estudios, el efecto sinérgico de los componentes naturales de la planta da lugar a fórmulas más potentes para activar la telomerasa.
La combinación de compuestos clave parece producir cambios más significativos en la longitud de los telómeros y la actividad de la enzima que cada componente por separado (fuente 1 y 2).
- Astragalósido IV: Este ingrediente bioactivo derivado del astrágalo tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antiapoptóticas (previene la apoptosis/muerte celular), entre otras.
Esto lo hace ser eficaz para tratar enfermedades que se manifiestan con la vejez como lesiones por isquemia cerebral, enfermedades cardiovasculares (efectos cardioprotectores), enfermedades pulmonares, cirrosis hepática y nefropatía diabética (efectos antidiabéticos / antirresistentes a la insulina) (revisión).
- Cicloastragenol: La investigación clínica ha comprobado que el CAG activa la telomerasa en humanos y mejora varios biomarcadores.
Se le ha identificado como un compuesto antienvejecimiento, antiinflamatorio, antifibrosis, pro cicatrización de heridas y protector hepático y endotelial (artículo de revisión).
El cicloastragenol ejerce varios efectos farmacológicos, incluida la activación de la enzima telomerasa, el alargamiento de los telómeros, así como propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. También se ha informado que el CAG mejora el metabolismo de los lípidos.
Fuente: https://www.spandidos-publications.com/etm/16/3/2175.
Potencial terapéutico del cicloastragenol en varias enfermedades. Según los estudios y ensayos clínicos existentes, el CAG es seguro y tiene amplias perspectivas de aplicación.
Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2772417422000322.
Resumiendo…
El envejecimiento es un fenómeno gradual y natural que conlleva el desgaste de los órganos y sus funciones.
Envejecer está estrechamente ligado al acortamiento de los telómeros, un proceso que limita la capacidad de nuestras células para regenerase.
En este contexto, el astrágalo y sus compuestos activos, especialmente el astragalósido IV y el cicloastragenol, han despertado gran interés entre la comunidad científica por su potencial para activar la telomerasa, la enzima encargada de proteger y alargar los telómeros.
Suplementar con extracto de astrágalo es una estrategia natural para favorecer la longevidad celular y, con ello, apoyar un envejecimiento más saludable.
¿Cómo?
Muy fácil.
👉 Deja tu email aquí y te enviamos más información y una propuesta muy, muy buena para probarlo:
Por Elisabeth Lahoz
*Los secretos de la telomerasa: análisis retrospectivo y perspectivas de futuro. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0024320520308663.
**Descubrimiento de potentes activadores de la telomerasa: nuevas perspectivas terapéuticas y antienvejecimiento. https://www.spandidos-publications.com/10.3892/mmr.2019.10614.
***Un activador de la telomerasa de origen natural como parte de un programa de mantenimiento de la salud: respuesta metabólica y cardiovascular. https://www.liebertpub.com/doi/abs/10.1089/rej.2013.1430.
***Un activador de la telomerasa de origen natural alarga los telómeros en humanos: un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. https://www.liebertpub.com/doi/full/10.1089/rej.2015.1793.