Cuidados tras un trasplante capilar con la Técnica FUE: Guía de recuperación paso a paso, consejos y productos
El éxito de un trasplante capilar no depende solo de la cirugía, sino también de los cuidados posteriores. El proceso de recuperación tras un trasplante de cabello es tan importante como la propia intervención. Una correcta rutina de higiene y protección del cuero cabelludo ayuda a prevenir infecciones, favorece la cicatrización y garantiza que los folículos trasplantados crezcan fuertes.
En el caso de la técnica FUE (Follicular Unit Extraction, que consiste en extraer e injertar folículos de manera individual), la recuperación es progresiva y requiere constancia desde el primer día. Seguir las indicaciones médicas y elegir productos adecuados es la base para lograr resultados naturales y duraderos. A continuación, encontrarás una guía de cuidados posinjerto capilar, paso a paso, desde el inicio de la recuperación hasta el largo plazo.
¿Quieres recuperar la salud de tu cabello?
Suscríbete a nuestra newsletter y te regalamos nuestro ebook "LA CURA DE LA CALVICIE". Clic en la imagen para saber más:
La importancia de la higiene tras el trasplante de cabello
Después de un injerto capilar, nuestro cuero cabelludo queda en un estado vulnerable. En esta etapa, cualquier producto inadecuado puede causar irritaciones, molestias e incluso poner en riesgo el éxito de la intervención. Por eso, es crucial la elección de un limpiador suave y respetuoso.
El Mousse de jabón SIIL es un aliado perfecto en los cuidados postoperatorios, para lavar las heridas tras la intervención, además de usar los productos que recomiende el cirujano. Este producto combina limpieza delicada, hidratación y propiedades calmantes que ayudan a la piel a recuperarse sin agresiones.
Cuidado inicial: Primeros días tras el implante capilar
Al salir de la clínica comienza la fase más delicada. Es normal notar cierta inflamación o molestias leves, por lo que debes seguir las pautas médicas en cuanto a la toma de medicación.
Desde el primer día, la higiene desempeña un papel esencial: pulverizar con suero fisiológico o agua termal varias veces al día te ayudará a refrescar, aliviar la tirantez y mantener la piel hidratada.
Si decides cubrirte la cabeza, lo ideal es usar una gorra holgada tipo béisbol con orificios de ventilación para evitar la acumulación de calor y, sobre todo, el roce con la zona receptora.
Por la noche, el descanso ha de ser con la cabeza ligeramente incorporada. Utiliza una almohada cervical o de viaje que mantenga la zona protegida y estable. Puedes colocar toallas finas para prevenir manchas en la almohada.
- Sigue en todo momento las pautas médicas para controlar la inflamación y el dolor.
- Si vas a cubrirte la cabeza, opta por una gorra holgada con rejillas, evitando así el roce con la zona receptora.
- Duerme con la cabeza ligeramente elevada y usa una almohada de viaje para evitar roces y proteger los folículos recién implantados.
Limpieza del cuero cabelludo con Mousse de jabón SIIL después de un injerto de pelo
- Zona donante: Se puede limpiar con delicadeza a partir de las 48 horas. Puedes aplicar el Mousse de SIIL con suavidad, aclarar con agua tibia y secar a toques (sin frotar) para no dañar los folículos y que esto afecte al resultado final del injerto.
Durante los primeros 2-3 días es normal que aparezcan pequeños sangrados. Si el sangrado es más abundante, basta con aplicar presión ligera con una gasa limpia durante unos minutos para controlarlo.
- Zona implantada: Durante los primeros tres días, la zona injertada es especialmente sensible y debe protegerse de golpes, roces o presiones. Desde el cuarto día, utiliza un producto respetuoso como nuestro Mousse de jabón, que permite limpiar sin tener que frotar y ayuda a calmar la piel.
Aplica una pequeña cantidad de esta espuma higienizante directamente sobre la zona afectada, con toques muy suaves. Aclara con abundante agua, evitando la presión directa.
Frecuencia de uso:
Lo recomendable es realizar la limpieza al menos una vez al día. No obstante, sigue siempre las indicaciones de tu cirujano para adaptar la rutina a tu caso particular.
Beneficios del Mousse de jabón higienizante SIIL en los cuidados después de un implante capilar
El Mousse de jabón SIIL es una espuma especialmente formulada para la higiene del cuero cabelludo después de intervenciones quirúrgicas.
Su textura ligera permite limpiar sin frotar, mientras que sus ingredientes respetuosos calman, hidratan y mantienen el equilibrio natural de la piel, favoreciendo así su recuperación.
1 Limpieza suave pero efectiva:
Su fórmula con tensioactivos suaves de origen vegetal, como el coco y el decyl glucoside, permite eliminar restos e impurezas sin necesidad de frotar.
Esto es clave en los primeros días tras la operación, cuando el cuero cabelludo está especialmente sensible y no debe recibir fricción directa.
2 Propiedades calmantes:
La acción calmante de ingredientes como el aloe vera, la caléndula o el bisabolol ayuda a aliviar la tirantez, el picor y otras molestias habituales durante la fase de cicatrización.
Su efecto refrescante hará que la recuperación sea más agradable.
3 Respeto por el pH del cuero cabelludo:
El Mousse de SIIL está formulado para mantener el equilibrio natural de la piel gracias al ácido cítrico como regulador del pH.
Algo esencial para prevenir irritaciones y asegurar la salud de los folículos en la etapa de crecimiento.
4 Prevención de infecciones:
El extracto de própolis y el hamamelis tienen propiedades antimicrobianas que ayudan a mantener la zona limpia y protegida frente a bacterias.
Esto reduce el riesgo de complicaciones postoperatorias.
5 Apoyo a la cicatrización:
La combinación de centella asiática, proteína de avena hidrolizada y manteca de karité aporta hidratación y elasticidad, favoreciendo la regeneración cutánea.
De este modo, se crea un entorno óptimo para que las heridas cicatricen mejor y más rápido.

VER Mousse de jabón de SIIL aquí
Días 3 a 10-14: Fase de cicatrización
En esta etapa aparecen las primeras costras y, en ocasiones, algo de hinchazón en la frente (edema frontal). Esto sucede porque parte del suero inyectado en la cirugía tiende a concentrarse en la frente, generando esa inflamación temporal.
Si bien suele remitir a los pocos días, procura no inclinar la cabeza. Puedes aplicar frío o recurrir a ligeros masajes con las yemas de los dedos.
También es habitual sentir picor debido al proceso de cicatrización. Y aunque pueda resultar incómodo, no debes rascarte ni frotar la zona receptora, pues esto podría dañar los folículos injertados.
Es conveniente asimismo evitar el uso de casco.
Las costras caerán de forma progresiva y, juntos con ellas, es normal que se desprendan algunos tallos capilares, pero no te preocupes: la raíz del folículo permanecerá intacta. Para favorecer este proceso, utiliza el Mousse de jabón higienizante SIIL, que limpia sin necesidad de frotar, hidrata suavemente y ayuda a que las costras se desprendan de manera natural.
Durante esta fase conviene evitar el empleo de productos agresivos, como minoxidil o champús con siliconas, ya que podrían obstaculizar el crecimiento del nuevo cabello.
- Evita rascar o frotar la zona receptora, así como el uso de casco.
- Realiza una leve limpieza: usa el Mousse de jabón SIIL para mantener la higiene, hidratar y favorecer la caída natural de las costras.
- No utilices productos agresivos ni cosméticos con siliconas durante el primer mes.

Parámetros del cabello donante seguro, comenzando en la protuberancia occipital (A) en la línea media, arqueándose hacia arriba sobre la protuberancia mastoidea (B) y terminando aproximadamente dos dedos por encima del hélix superior (C).
El cabello donante puede extraerse por encima de este punto, dependiendo de la seguridad del cirujano de que la recesión capilar progresiva no invadirá el área de extracción propuesta.
Fuente: Lam SM. Hair transplant 360. vol. 1. Delhi (India): Jaypee Brothers Medical Publishers; 2010. https://www.plasticsurgery.theclinics.com/article/S0094-1298(13)00072-2/fulltext.

Extracción de unidades foliculares. Zona donante poco después de la extracción del injerto de unidades foliculares individuales. Fuente: Trasplante de cabello: una breve reseña. Clinical Dermatology Review6(2):80-87, jul-dic 2022. https://journals.lww.com/cddr/fulltext/2022/06020/hair_transplantation__a_brief_review.5.aspx.

Crecimiento inicial de los injertos de folículos pilosos trasplantados con costras perifoliculares poco después del lavado de cabeza de la clínica en el décimo día del trasplante de cabello.
Fuente: Trasplante de cabello: una breve reseña. Clinical Dermatology Review6(2):80-87, jul-dic 2022. https://journals.lww.com/cddr/fulltext/2022/06020/hair_transplantation__a_brief_review.5.aspx.
Semanas 3 y 4: ‘Fase de desierto’
Conocida como «shedding», esta fase puede resultarnos algo alarmante porque el cabello trasplantado comienza a caerse. Sin embargo, se trata de un proceso completamente normal. Ocurre porque los folículos pilosos entran en reposo antes de iniciar la producción de un cabello nuevo y más fuerte.
Durante este tiempo es importante mantener una buena higiene, proteger en lo posible el cuero cabelludo de la radiación solar directa y evitar los esfuerzos físicos intensos hasta cumplido el primer mes.
El enrojecimiento residual en la zona receptora también es habitual y desaparece progresivamente. Ante signos de infección, es fundamental acudir al cirujano. En algunos casos puede ser necesario drenar la zona afectada e incluso recurrir a antibióticos.
La mejor forma de evitar complicaciones como el enquistamiento de folículos (pequeños bultos enrojecidos, dolor y pus) es mantener una higiene adecuada y cumplir de forma rigurosa con las indicaciones postoperatorias.
- Sigue las indicaciones médicas y mantén la zona limpia e hidratada.
- Protege el cuero cabelludo del sol directo.
- Evita esfuerzos físicos intensos hasta cumplir un mes.

Infección micobacteriana atípica tras un trasplante capilar. Inflamaciones nodulares pastosas en la zona receptora en un paciente tras un trasplante capilar. Los pacientes sometidos a trasplantes capilares en grupo que presentaron las mismas molestias fueron tratados por un médico de medicina alternativa con incisiones y drenajes repetidos sin intentar aislar el microorganismo ni administrar antibióticos.
Fuente: Trasplante de cabello: una breve reseña. Clinical Dermatology Review6(2):80-87, jul-dic 2022. https://journals.lww.com/cddr/fulltext/2022/06020/hair_transplantation__a_brief_review.5.aspx.
Meses 2 a 4: Inicio del crecimiento
Poco a poco comienzan a asomar los primeros cabellos nuevos. Al principio suelen ser más finos, frágiles y de crecimiento desigual, pero con el tiempo ganarán grosor y densidad. Paciencia: cada pequeño avance confirma que el proceso evoluciona favorablemente.
La higiene ha de mantenerse con productos formulados para piel sensible, como el Mousse SIIL, que respeta el cuero cabelludo y protege los folículos. Además, es recomendable seguir evitando la exposición solar prolongada, puesto que la radiación puede afectar al proceso de regeneración.
Mantener hábitos de vida saludables —como una buena dieta, hidratación y descanso suficiente— favorece la circulación y, con ella, la salud del cabello.
- Lava el pelo de manera regular, siempre con productos suaves como el Mousse de jabón SIIL.
- Sigue evitando la exposición prolongada al sol.
- Mantén hábitos sanos que favorezcan la circulación y la salud capilar.
Meses 5 a 10: Consolidación del resultado
Los resultados comienzan a ser más visibles. El cabello trasplantado crece más uniforme y con un aspecto cada vez más parecido al natural. La densidad mejora progresivamente, lo que te dará confianza.
Es posible retomar las actividades cotidianas con normalidad, así como la práctica deportiva, lo que a su vez beneficiará a la circulación sanguínea. Recordemos que un riego sanguíneo activo favorece el aporte de oxígeno y nutrientes, fundamentales para el desarrollo del nuevo cabello. Siempre manteniendo la higiene respetuosa y una correcta protección frente al sol.
También es el momento de acudir a las revisiones médicas programadas para asegurar que todo evoluciona según lo previsto.
- Continúa con una higiene y protección solar adecuadas.
- Retoma el ejercicio físico y tus actividades cotidianas.
- Acude a las citas médicas para asegurar un buen seguimiento.

Crecimiento gradual de los cabellos trasplantados desde el inicio hasta los 8 meses. (a) Calvicie de grado 5. (b) Poco después del trasplante de 3700 injertos capilares mediante extracción de unidades foliculares. (c) Crecimiento de los injertos trasplantados al día 14. (d) Poco después de la fase de caída al tercer mes. (e) Crecimiento apreciable del cabello al sexto mes, aunque la densidad no es adecuada. (f) Crecimiento satisfactorio del cabello con una apariencia más densa al octavo mes.
Fuente: Trasplante de cabello: una breve reseña. Clinical Dermatology Review6(2):80-87, jul-dic 2022.
https://journals.lww.com/cddr/fulltext/2022/06020/hair_transplantation__a_brief_review.5.aspx.

VER Mousse de jabón de SIIL aquí
Fase de mantenimiento: Proteger y conservar el nuevo cabello
Cuando las heridas estén completamente cicatrizadas —esto suele ser en torno al sexto mes—, es momento de pensar en el cuidado a largo plazo del cuero cabelludo. Aquí es donde los productos SIIL proporcionan una alternativa 100 % natural para mantener saludable el cabello injertado, sin necesidad de recurrir a químicos agresivos que pueden acumularse en el organismo y dañar nuestra salud.
¡Dato importante!:
Ten en cuenta que, aunque el trasplante capilar ofrece resultados duraderos, no garantiza que el pelo injertado se mantenga de por vida. Si no se cuida adecuadamente, el cabello puede debilitarse e incluso caerse con el paso del tiempo. Mantener una correcta higiene capilar, hidratar y nutrir el cuero cabelludo, además de estimular los folículos, es clave para que los resultados perduren.
Más allá de los tratamientos médicos convencionales —el minoxidil tópico, la finasterida oral, la terapia de luz roja en casa y las inyecciones de PRP, o plasma rico en plaquetas, son los tratamientos de mantenimiento más comunes*—, SIIL propone una rutina respetuosa con el cuero cabelludo que incluye:
- Productos naturales específicos que no solo hidratan, sino que también aportan nutrición en profundidad a cuero cabelludo y folículos.
Pack SIIL Triple Acción [Compra unitaria]

VER pack antialopecia de SIIL aquí
- Además, el Scalp roller y los Masajes capilares favorecen la circulación sanguínea (aporte de oxígeno + nutrientes) y estimulan los folículos capilares.
Scalp roller SIIL

Masajeador de Cuero Cabelludo de Madera SIIL

VER masajeador madera de SIIL aquí
De este modo, el cabello trasplantado se afianza. Este se conservará fuerte, con buena densidad y en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.
- Hacia el décimo mes, el cabello injertado suele estar ya asentado, aunque el proceso de maduración puede prolongarse. El éxito del trasplante no podrá evaluarse en su totalidad hasta haber trascurrido un año o más.
Mantener la paciencia, ser constante en los cuidados y acompañarlo con buenos hábitos de vida (actividad física, incluido ejercicio de fuerza; una dieta sana, basada en «comida real»; descanso, y reducir el estrés) potenciará los resultados.

Este paciente recibió 2000 unidades foliculares trasplantadas mediante el método FUE. A: Antes del trasplante. B: 24 horas después de la extracción de unidades foliculares. C: Resultado al año de la intervención.
Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1578219017301683.

Dos pacientes antes y después del trasplante capilar. (A) Varón con alopecia androgénica antes y después del trasplante. (B) Mujer con alopecia androgénica antes y después del trasplante.
Fuente: https://www.derm.theclinics.com/article/S0733-8635(21)00023-1/fulltext.
De la cicatrización al cuidado a largo plazo: El papel de SIIL en tu recuperación capilar
Los cuidados después de un implante capilar requieren paciencia y constancia, pero también la elección de productos adecuados.
El Mousse de jabón SIIL es el aliado perfecto en la fase inicial: calma el cuero cabelludo sensible, favorece la cicatrización de las heridas y protege los folículos capilares. Recuerda: cada trasplante es único, por lo que siempre debes seguir las pautas de tu cirujano y adaptar la rutina a tus necesidades particulares.
Una vez superada la etapa de cicatrización, con el cuero cabelludo ya recuperado, al cabo de 6 meses aproximadamente, continúa cuidando el injerto con alternativas naturales —sin químicos agresivos— que fortalezcan el cabello y potencien su crecimiento, como el Agua esencial capilar SIIL o el Aceite de Crecimiento BIO de SIIL.
Además, mantener hábitos saludables (ejercicio, alimentación, sueño, etc.) influirá de manera decisiva en los resultados.

VER pack antialopecia de SIIL aquí
*Collins, K., & Avram, M. R. (2021). Hair transplantation and follicular unit extraction. Dermatologic clinics, 39(3), 463-478.
Por Elisabeth Lahoz
